Crónica del festival del jueves en Noche de Rock hecha por Oskar Sánchez y con fotos de Johnny Gonzalez. Como siempre gracias Noche de Rock.
CON GANAS DE LA SIGUIENTE
Segunda jornada del festival Música a Pie de Calle en Torrelavega que reunió gracias al esfuerzo de la plataforma Cultura sin Techo a una buena representación de las bandas torrelaveguenses para actuar en plenas fiestas.
Las fiestas de Torrelavega están a punto de terminar y ya tenemos ganas de que vuelvan. Es una sensación extraña pero este año se ha respirado un ambiente en parte distinto. Conciertos en Argumosa, conciertos en la Zona de Vinos, conciertos en la Plaza Roja, conciertos en la carpa de la Gimnástica, en el Rincón Cubano... Por fin parece que alguien ahí arriba está entendiendo que unas fiestas se hacen con mucho menos esfuerzo y que la gente participa de mejor gana si se deja espacio para sus iniciativas. Desde nuestro punto de vista el broche de esta manera de entender las cosas han sido los dos días de conciertos en el auditorium.
Cultura sin techo se ha integrado en la vida de la ciudad en fiestas, recogiendo el testigo de otras iniciativas pasadas,
Durante la celebración de los conciertos del segundo día escuché sin querer a un par de chicas jovenes decir “¿Oye, por qué no montamos un grupo?” y para mi esa frase resumió gran parte del espíritu de esos conciertos. Muchos estábamos allí participando, montando, recogiendo, tocando porque en algún momento algún grupo local dilato nuestras pupilas, y allí estábamos, contagiando nuestro entusiasmo a base de buena música.
Stupidfacientes abrieron la noche con su repertorio clásico e incluyendo algunas de las versiones que también habitualmente les acompañan, Nuka, la adaptación del mítico tema de Suzzane Vega, Don't Call me White de NOFX y Voy a Mil de Ole Ole, (a ver si algún día se
Storms to Come eran los siguientes, me dio un poco de pena que no les acompañase el Dr. Farfisa como viene haciendo de manera ocasional durante los últimos meses, ya que tenía muchas ganas de ver como sonaban con teclado, pero de cualquier manera dieron un buen concierto con especial incapié en su nuevo EP Ideal Workhouses,
La idea de incluir a un poco de rap en el cartel y ampliar el espectro a otros sonidos no tan rockeros / metaleros me pareció cojonuda, y creo que todos me daréis la razón especialmente después de ver el cirio que fue capaz de montar Bambax. Muchos fans del estilo se habían reunido
También presentaban album In Wolf we Trust, que fueron incluidos en el cartel a última hora por decisión de la asamblea de Cultura sin Techo para intentar paliar en lo posible el perjuicio ocasionado por la guardia civil y la policia local de Suances cuando cortaron el festival Rockablanca la semana anterior cuando sólo quedaba esta banda por actuar estando aun dentro del horario pactado con el ayuntamiento. Una pena lo sucedido, pero los lobos se sacaron la espina de narices ofreciendo un concierto que dejó a todo el mundo impresionado en el que incluyeron también algunas versiones
Como se pasan unos meses entre vez y vez que veo a Pandemia siempre me toca comentar los grandes saltos cualitativos de esta banda en crecimiento exponencial. Rober se ha hecho cargo de las voces y ahora incluyen algún tema en inglés, en general la sensación es de que están mucho más cerca del sonido que quieren desarrollar, mucho más genuinamente Thrash-Metal. Disfrutamos mucho viéndoles actuar y viendo también como tienen a tanta gente metida en el bolsillo disfrutando a tope de la actuación dentro de la propia concha que se convirtió en un auténtico pit.
El ambiente del festival fue impresionante, la lluvia respetó prácticamente durante toda la noche y ello permitió que a los aficionados a la música local se nos juntase una gran cantidad de gente que eligió los bancos del auditorium para tomar sus cosas a su aire. Lo único que fue una pena que parte de esa gente optase por no recoger su basura y afear un poco el conjunto de la experiencia. Por otro lado hay que recordar que la calle frente al auditorium es zona de paso al recinto ferial, con lo que entre unas cosas y otras las bandas acabaron actuando frente a un buen montón de gente, que es en definitiva de lo que se trata.
Crónica por Oskar Sánchez, fotos por Johnny Gonzalez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario